requisitos para cedula ecuatoriana

Para tramitar la cédula ecuatoriana, es necesario que el solicitante sea mayor de edad y que tenga la nacionalidad ecuatoriana. También se requiere que el solicitante presente un documento de identidad válido, como un pasaporte o una cédula de identidad extranjera. En algunos casos, también se requerirá que el solicitante presente un documento de residencia, como un permiso de residencia o un certificado de residencia.

Una vez que se cumplen todos los requisitos, el solicitante debe llenar un formulario de solicitud, disponible en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. El formulario debe ser llenado en español y debe contener todos los datos solicitados, incluyendo la información de contacto del solicitante. Una vez que se completa el formulario, se debe enviar por correo electrónico o por fax al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El costo de la cédula ecuatoriana es de US$50 y se puede pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o con cheque. El pago se puede hacer en el momento de la solicitud o un día después. Si se paga un día después, se debe presentar un recibo de pago en el momento de la solicitud.

Una vez que se recibe la cédula ecuatoriana, se debe activar la misma a través del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para activarla, se debe ingresar el número de cédula y la fecha de nacimiento del solicitante. La cédula ecuatoriana estará activada por un período de 5 años.

Requisitos relacionados