requisitos para cedula de habitabilidad barcelona

Para poder obtener la Cédula de Habilitación de Barcelona, hay que cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, el inmueble en cuestión debe estar situado en el término municipal de Barcelona. En segundo lugar, el inmueble debe estar inscrito en el Catastro. En tercer lugar, el inmueble debe tener todos los permisos y licencias necesarios. En cuarto lugar, el inmueble debe estar en regla con la normativa urbanística y, en quinto lugar, el inmueble debe estar en regla con la normativa sobre instalaciones y usos del suelo.

Una vez que se cumplen todos estos requisitos, se puede solicitar la Cédula de Habilitación de Barcelona. Para solicitarla, hay que presentar una serie de documentos. En primer lugar, hay que presentar la solicitud de Cédula de Habilitación. En segundo lugar, hay que presentar el título de propiedad del inmueble. En tercer lugar, hay que presentar el documento acreditativo de la inscripción en el Catastro. En cuarto lugar, hay que presentar el documento acreditativo de la situación urbanística del inmueble. Y, en quinto lugar, hay que presentar el documento acreditativo de la situación de las instalaciones y usos del suelo.

Una vez que se presentan todos estos documentos, se inicia el procedimiento de tramitación de la Cédula de Habilitación. En primer lugar, se verifica la documentación presentada. En segundo lugar, se realiza una inspección técnica del inmueble. En tercer lugar, se emiten los informes correspondientes. Y, en cuarto lugar, se resuelve la solicitud.

En el caso de que la solicitud sea denegada, se puede recurrir la decisión. Para ello, hay que presentar un recurso de alzada ante el Órgano de Gobierno de Barcelona.

Requisitos relacionados