Para casarse por lo civil en Zamora, se requiere:
1. Llenar una solicitud de matrimonio en la oficina de registro civil.
2. Entregar la documentación necesaria.
3. Asistir a una entrevista con un oficial de registro civil.
4. Firmar una declaración de matrimonio.
5. Pagar los impuestos y tasas correspondientes.
6. Asistir a la ceremonia de matrimonio.
La solicitud de matrimonio debe llenarse en la oficina de registro civil, y debe entregarse junto con la documentación necesaria. La documentación necesaria incluye el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio (si se trata de un matrimonio anterior), el certificado de divorcio (si se trata de un divorcio anterior), y el certificado de defunción (si se trata de un viudo).
Una vez que se haya entregado la solicitud y la documentación, se le asignará una entrevista con un oficial de registro civil. En la entrevista, se le pedirá que firme una declaración de matrimonio. La declaración de matrimonio es un documento en el que ambas partes deben declarar que están casadas por libre y consentida.
Una vez que se haya firmado la declaración de matrimonio, se le pedirá que pague los impuestos y tasas correspondientes. Los impuestos y tasas correspondientes son el impuesto sobre el matrimonio y la tasa de registro. El impuesto sobre el matrimonio es un impuesto que se cobra por el matrimonio, y la tasa de registro es una tasa que se cobra por el registro del matrimonio. Después de pagar los impuestos y tasas, se le asignará una fecha para la ceremonia de matrimonio.
La ceremonia de matrimonio debe realizarse en la oficina de registro civil, y debe asistir a ella al menos un testigo. El matrimonio se realizará en presencia de un juez o de un notario público. Después de que el matrimonio haya sido realizado, se entregará un certificado de matrimonio a las partes. El certificado de matrimonio es un documento oficial que certifica que se ha realizado un matrimonio. El certificado de matrimonio debe guardarse en un lugar seguro, ya que es necesario para modificar el estado civil en el Registro Nacional de Personas.