requisitos para casarse por lo civil en vigo

Los requisitos para casarse por lo civil en Vigo son los siguientes:

  • Ser mayor de edad. En España, la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años.
  • No estar impedido para contraer matrimonio. Las personas que están impedidas para contraer matrimonio son, entre otras, los menores de edad, las personas casadas, las personas que hayan contraído un matrimonio anterior que no haya sido anulado y las personas que estén en una relación de parentesco o afinidad prohibida por la ley.
  • Estar en pleno uso de sus facultades mentales. Las personas que no estén en pleno uso de sus facultades mentales no pueden contraer matrimonio.
  • Contratar un seguro de matrimonio. En España, es obligatorio contratar un seguro de matrimonio para poder contraer matrimonio por lo civil.
  • Presentar la documentación necesaria. Para contraer matrimonio por lo civil, los contrayentes deben presentar la siguiente documentación:

- Certificado de nacimiento actualizado.

- Certificado de empadronamiento actualizado.

- Pasaporte o documento de identidad en vigor.

- Certificado de soltería o, en su caso, documentación acreditativa de que el matrimonio anterior ha sido anulado o ha sido disuelto mediante divorcio.

- Certificado médico que acredite que los contrayentes no padecen ninguna enfermedad transmisible por vía sexual.

- Seguro de matrimonio en vigor.

- Documentación acreditativa de que los contrayentes cumplen con los requisitos establecidos en la ley para contraer matrimonio.

Una vez que se reúnen todos los requisitos, los contrayentes deberán solicitar una cita previa para contraer matrimonio por lo civil en el Registro Civil correspondiente. En la cita, los contrayentes deberán presentar toda la documentación necesaria y, si todo está en orden, se les dará una fecha para contraer matrimonio.

El matrimonio por lo civil se celebra en el Registro Civil correspondiente. Los contrayentes deberán comparecer ante el registrador de matrimonios y, si todo está en orden, se les permitirá contraer matrimonio. Si uno de los contrayentes no puede asistir a la ceremonia, podrá hacerlo por medio de un representante legal. Si ambos contrayentes no pueden asistir, el matrimonio se podrá celebrar por medio de un acta notarial.

Una vez celebrado el matrimonio, se extendrá un acta de matrimonio en la que se hará constar toda la información relevante, como la fecha y el lugar de matrimonio, los nombres y apellidos de los contrayentes, etc. El acta de matrimonio se entregará a los contrayentes y, si lo desean, también se les proporcionará una copia certificada del acta.

Los contrayentes deberán presentar el acta de matrimonio en el Registro Civil correspondiente para que se inscriba el matrimonio. Una vez que el matrimonio está inscrito, se le dará una fecha de validez, que será la fecha en que el matrimonio entrará en vigor. A partir de esa fecha, los contrayentes podrán disfrutar de todos los derechos y obligaciones que derivan del matrimonio.

Requisitos relacionados