requisitos para casarse por lo civil en santa marta

Para casarse por lo civil en Santa Marta, es necesario que los contrayentes sean mayores de 18 años, que no estén casados ni unidos civilmente ni religiosamente, y que no sean parientes consanguíneos o afines en primer grado. También se requiere que ambos contrayentes estén presentes en el acto de matrimonio, y que se haya celebrado una audiencia de conciliación previa. En la audiencia de conciliación, un funcionario del Registro Civil informará a los contrayentes sobre sus derechos y obligaciones, y se les solicitará que presenten los documentos necesarios. Si los contrayentes no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, el matrimonio no podrá celebrarse.

Los documentos que se requieren para casarse por lo civil en Santa Marta son:

  • Una copia certificada del acta de nacimiento.
  • Una copia certificada del documento de identidad.
  • Una certificación de soltería.
  • Una certificación de antecedentes penales.
  • Una certificación médica de salud mental y física.
  • Una declaración jurada de no tener impedimentos para contraer matrimonio.
  • Una fotografía tamaño carnet.

Una vez que se hayan reunido todos los documentos, se deberá presentar una solicitud de matrimonio en el Registro Civil, acompañada de los documentos necesarios. Si todo está en orden, se fijará una fecha para la celebración del matrimonio. En el acto de matrimonio, se deberá presentar la misma documentación que se presentó en el Registro Civil. El matrimonio será celebrado por un funcionario del Registro Civil, y se hará constar en un acta. Una vez que el matrimonio se haya celebrado, se deberá presentar la acta en el Registro Civil para que se inscriba en el Registro de Matrimonios.

Requisitos relacionados