requisitos para casarse por lo civil en notaria

Para contraer matrimonio por lo civil en notaria, deben cumplirse determinados requisitos. En primer lugar, ambos contrayentes deben tener plena capacidad de obrar, es decir, ser mayores de 18 años y no estar incapacitados para contraer matrimonio. Asimismo, debe ser el propio interesado el que se acerque a la notaria para solicitar el inicio del procedimiento. No es necesario que ambos contrayentes acudan conjuntamente, aunque si es recomendable que acrediten su identidad mediante el DNI u otro documento oficial con fotografía.

En segundo lugar, es necesario que los contrayentes no se encuentren impedidos para contraer matrimonio. Esto significa que deben estar solteros, viudos o divorciados, y que no exista ningún impedimento legal que les impida contraer matrimonio. En este sentido, es necesario presentar un certificado de empadronamiento actualizado, que acredite que ambos contrayentes no tienen su domicilio afectado por ningún impedimento matrimonial.

Asimismo, es necesario que ambos contrayentes estén de acuerdo en contraer matrimonio. Para ello, deberán comparecer ante la notaria y manifestar su voluntad de contraer matrimonio libremente y de forma expresa. En este sentido, es necesario que ambos contrayentes firme el acta de matrimonio ante la notaria. Además, es necesario que ambos contrayentes presenten los documentos necesarios para contraer matrimonio, como el certificado de nacimiento, el certificado de empadronamiento o el certificado de soltería, entre otros.

En tercer lugar, es necesario que ambos contrayentes celebren el matrimonio ante la notaria. Para ello, deberán comparecer ante la notaria y firmar el acta de matrimonio. Asimismo, es necesario que ambos contrayentes celebren el matrimonio en presencia de dos testigos. Los testigos deben ser mayores de edad y no estar impedidos para contraer matrimonio. Asimismo, es necesario que los contrayentes paguen la tasa correspondiente al matrimonio.

Requisitos relacionados