Según el Código Civil español, el matrimonio es la unión libre de hombres y mujeres para constituir un hogar y una familia. La iglesia no exige ningún requisito especial para contraer matrimonio, pero si recomienda seguir ciertos pasos para que el matrimonio tenga éxito.
En primer lugar, es importante que ambos cónyuges se conozcan bien y se respeten mutuamente. También es importante que ambos compartan los mismos valores y que estén dispuestos a comprometerse con el matrimonio. Es recomendable que ambos cónyuges asistan a un curso de preparación matrimonial, donde se les enseñará a comunicarse y resolver conflictos de manera efectiva.
En segundo lugar, es importante que ambos cónyuges estén dispuestos a comprometerse con la iglesia y a seguir sus enseñanzas. Para contraer matrimonio por la iglesia, es necesario que ambos cónyuges sean católicos y que estén dispuestos a practicar la religión. También es necesario que ambos cónyuges asistan a una entrevista con el párroco de la iglesia, donde se evaluará su preparación matrimonial.
En tercer lugar, es importante que ambos cónyuges tengan un buen estado civil. Para contraer matrimonio por la iglesia, es necesario que ambos cónyuges sean solteros, que no estén divorciados y que no tengan hijos fuera del matrimonio. También es necesario que ambos cónyuges presenten un certificado de nacimiento, un certificado de bautismo y un certificado de confirmación.
En cuarto lugar, es importante que ambos cónyuges tengan una buena situación económica. Para contraer matrimonio por la iglesia, es necesario que ambos cónyuges tengan trabajo y que sean capaces de mantener a su familia. También es necesario que ambos cónyuges presenten un certificado de matrimonio civil, que se podrá obtener en el Registro Civil.
En quinto lugar, es importante que ambos cónyuges estén dispuestos a comprometerse con la familia. Para contraer matrimonio por la iglesia, es necesario que ambos cónyuges quieran tener hijos y que estén dispuestos a criarlos en la fe católica. También es necesario que ambos cónyuges presenten un certificado de matrimonio religioso, que se podrá obtener en la parroquia.