Para contraer matrimonio religioso en Colombia se deben seguir unos pasos y cumplir unos requisitos tanto canónicos como civiles. En cuanto a los requisitos canónicos, se debe:
- Ser católico
- Haber recibido los sacramentos de la iniciación cristiana: bautismo, confirmación y eucaristía.
- No estar impedido por ninguna causa canónica.
- Contar con el permiso de los padres o tutores, siendo menores de edad.
- No haber contraído matrimonio anterior, tanto religioso como civil, y si lo hubiera, deberá acreditar su nulidad canónica.
- Contar con dos testigos mayores de edad, católicos y que hayan recibido los sacramentos de la iniciación cristiana.
En cuanto a los requisitos civiles, se debe:
- Estar inscrito en el Registro Civil.
- Contar con el permiso de los padres o tutores, siendo menores de edad.
- No haber contraído matrimonio anterior, tanto religioso como civil, y si lo hubiera, deberá acreditar su nulidad canónica.
- Contar con dos testigos mayores de edad.
Una vez cumplidos todos los requisitos, se deberá llenar una solicitud en la parroquia donde se va a celebrar el matrimonio, adjuntando todos los documentos necesarios. Luego, se programará una entrevista con el párroco o el vicario parroquial, en la que se hablará sobre el sacramento del matrimonio, la preparación para él y el compromiso que se adquiere al contraerlo. Finalmente, se fijará la fecha de la celebración del matrimonio.