requisitos para casarse por el juzgado en españa

En España, el matrimonio civil se celebra ante un juzgado de paz o un notario. No se requiere ningún tipo de religión para contraer matrimonio. Se trata de un trámite muy sencillo que puede realizarse en cualquier momento del año.

Para contraer matrimonio civil en España, se requiere que ambos cónyuges:

  • Tengan 18 años de edad o más.
  • No estén casados ni unidos en matrimonio ni en pareja de hecho.
  • No sean parientes en línea recta ni colateral hasta el tercer grado de consanguinidad ni hasta el segundo de afinidad.
  • Estar libres de impedimentos matrimoniales.

Los ciudadanos españoles que deseen contraer matrimonio civil en el extranjero deben tramitar una licencia matrimonial en el juzgado de su domicilio. Se requiere que ambos cónyuges:

  • Tengan 18 años de edad o más.
  • No estén casados ni unidos en matrimonio ni en pareja de hecho.
  • Estar libres de impedimentos matrimoniales.

Para contraer matrimonio por el juzgado, deberán presentarse los siguientes documentos:

  • DNI o pasaporte en vigor de los contrayentes.
  • Certificado de nacimiento original o copia legalizada.
  • Certificado de residencia en el municipio donde se va a contraer matrimonio.
  • Certificado de estar libres de impedimentos matrimoniales expedido por el juzgado de primera instancia del lugar de residencia de cada contrayente.
  • Documentación acreditativa de la capacidad económica de los contrayentes.

Una vez que se hayan presentado todos los documentos, se fijará una fecha para la celebración del matrimonio civil. En la mayoría de los casos, el matrimonio se celebra en la misma oficina donde se tramitó la licencia matrimonial.

El matrimonio civil es un acto oficial y, por lo tanto, debe celebrarse ante un funcionario autorizado. En la mayoría de los casos, el matrimonio civil se celebra ante un juez de paz o un notario. Se requiere la presencia de dos testigos, que deben ser mayores de edad y estar presentes en el momento de la celebración del acto.

El matrimonio civil es un acto público y, por lo tanto, debe celebrarse en presencia de un funcionario autorizado. En la mayoría de los casos, el matrimonio civil se celebra ante un juez de paz o un notario. Se requiere la presencia de dos testigos, que deben ser mayores de edad y estar presentes en el momento de la celebración del acto.

Después de la celebración del matrimonio civil, se entregará a los contrayentes una copia del acta de matrimonio. Los contrayentes deberán registrar el matrimonio en el Registro Civil de su país de origen.

Requisitos relacionados