requisitos para casarse por el civil república dominicana

Según el Código Civil de la República Dominicana, el matrimonio es un contrato solemnizado por el Estado, a través de un juez o un funcionario autorizado, en el que los contrayentes se comprometen a vivir juntos y a tener relaciones sexuales exclusivas.

Para contratar el matrimonio civil, los contrayentes deben:

  • Ser mayores de 18 años de edad.
  • Estar empadronados en la municipalidad en la que se celebrará el matrimonio.
  • No estar casados ni unidos civilmente con otra persona.
  • No estar relacionados por consanguinidad hasta el segundo grado de parentesco ni por afinidad hasta el primer grado.
  • No tener vínculos de parentesco ni de afinidad con la persona con la que se contraerá matrimonio, hasta el segundo grado de consanguinidad ni hasta el primer grado de afinidad.

Los contrayentes deberán solicitar una licencia de matrimonio en la municipalidad en la que se celebrará el matrimonio. Para ello, deberán presentar los siguientes documentos:

  • Partida de nacimiento de los contrayentes.
  • Cédula de identidad y electoral de los contrayentes.
  • Certificado de soltería de los contrayentes.
  • Certificado de matrimonio de los contrayentes, en el caso de que hayan estado casados anteriormente.
  • Documentación que acredite el parentesco de los contrayentes, en el caso de que sean parientes.
  • Documentación que acredite la capacidad de los contrayentes para contraer matrimonio.

Una vez que se hayan obtenido todos los documentos necesarios, los contrayentes deberán presentarlos en la municipalidad, junto con la licencia de matrimonio. Si todo está en orden, se les asignará una fecha para la celebración del matrimonio.

En la ceremonia de matrimonio, los contrayentes deberán pronunciar el sí quiero ante el juez o el funcionario autorizado. También deberán firmar el acta de matrimonio, junto con dos testigos mayores de edad.

Una vez celebrado el matrimonio, los contrayentes recibirán una certificación de matrimonio. Con esta certificación, los contrayentes podrán solicitar una tarjeta de matrimonio, que es un documento oficial que acredita el matrimonio.

Requisitos relacionados