requisitos para casarse por el civil quintana roo

Existen dos maneras de contraer matrimonio civil en el estado de Quintana Roo. La primera es mediante la celebración de una ceremonia pública en la que se requiere la presencia de dos testigos, quienes deben ser mayores de edad y estar presentes en el acto. La segunda forma es a través de la solicitud de una licencia de matrimonio, la cual se puede tramitar en cualquier momento y no requiere de la presencia de testigos. Ambas opciones concluyen con la emisión de un certificado de matrimonio, el cual deberá ser presentado ante la oficina del Registro Civil.

Para solicitar una licencia de matrimonio, los contrayentes deberán acudir personalmente a la oficina del Registro Civil y presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original y copia simple de cada uno de los contrayentes.
  • Cédula de identidad original y copia simple de cada uno de los contrayentes.
  • Copia simple del acta de matrimonio, en su caso.
  • Constancia de soltería original y copia simple de cada uno de los contrayentes.
  • Documento que acredite el domicilio actual de cada uno de los contrayentes.

Los documentos que se presenten deberán estar debidamente certificados por el personal del Registro Civil. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar además una certificación del consulado acreditando su soltería. Una vez que se hayan presentado todos los documentos, se le asignará una fecha para la celebración del matrimonio.

Para contratar matrimonio por medio de una ceremonia pública, los contrayentes deberán acudir al Registro Civil con los mismos documentos que se requieren para solicitar una licencia de matrimonio. Se le asignará una fecha para la celebración de la ceremonia, la cual deberá realizarse en la oficina del Registro Civil. En el acto, se requerirá la presencia de dos testigos mayores de edad, quienes deberán estar presentes en el momento de la celebración.

Una vez que se haya celebrado el matrimonio, se emitirá un certificado de matrimonio, el cual deberá ser presentado ante la oficina del Registro Civil. Este documento será necesario para tramitar cambios de apellido, inscripción en el Registro de Población, entre otros trámites.

Requisitos relacionados