requisitos para casarse por civil en peru

Para contraer matrimonio civil en el Perú, se requiere que los contrayentes sean mayores de edad, solteros y no estar unidos por vínculos de parentesco. Asimismo, deberán estar presentes en el Registro Civil con sus respectivos documentos de identidad y, en su caso, los permisos correspondientes. En el Perú, el matrimonio civil se realiza ante un Oficial del Registro Civil, quien está facultado para celebrar este tipo de actos. Los contrayentes no requieren de la presencia de un abogado ni de testigos para contraer matrimonio.

Los documentos que se requieren son los siguientes:

  • DNI: deberán presentar el Documento Nacional de Identidad original y copia simple. En el caso de las personas extranjeras, deberán presentar el pasaporte vigente y la Cédula de Identidad de Extranjería (CIE) o el Documento de Identidad Personal (DNI) del Perú, si es que poseen alguno de estos documentos. Si no poseen ninguno de estos documentos, deberán solicitar la Cédula de Identidad de Extranjería a la Policía Nacional del Perú (PNP).

  • Partida de nacimiento: deberán presentar la partida de nacimiento original y copia simple, expedida por el Registro Civil de su país de origen o el certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil peruano, si es que poseen alguno de estos documentos. Si no poseen ninguno de estos documentos, deberán solicitar la partida de nacimiento a la Oficina de Registro Civil correspondiente.

  • Acta de Matrimonio Anterior: en el caso de las personas que hayan contraído matrimonio anteriormente, deberán presentar el acta de matrimonio original y copia simple, expedida por el Registro Civil de su país de origen o el certificado de matrimonio expedido por el Registro Civil peruano, si es que poseen alguno de estos documentos. Si no poseen ninguno de estos documentos, deberán solicitar el acta de matrimonio a la Oficina de Registro Civil correspondiente.

  • Permiso de los padres o tutores: en el caso de las personas que tengan menos de 18 años de edad, deberán presentar el permiso de los padres o tutores, expedido por el Registro Civil.

  • Testimonio de soltería: en el caso de las personas que hayan contraído matrimonio anteriormente, deberán presentar el testimonio de soltería, expedido por el Registro Civil.

  • Certificado de Salud: deberán presentar el Certificado de Salud, expedido por el Ministerio de Salud o por un centro médico autorizado.

Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, deberán acercarse al Registro Civil correspondiente a solicitar la fecha en que se celebrará el matrimonio. El Registro Civil les asignará una fecha y les indicará los trámites a seguir. En algunos casos, se requerirá que los contrayentes asistan a una entrevista con un psicólogo o un trabajador social, quienes evaluarán si los contrayentes están en condiciones de contraer matrimonio.

El matrimonio civil se celebra en una Oficina del Registro Civil, en presencia de un Oficial del Registro Civil y de dos testigos mayores de edad. Los contrayentes deberán firmar el acta de matrimonio ante el Oficial del Registro Civil y los testigos. Una vez que se haya celebrado el matrimonio, el Oficial del Registro Civil expedirá el certificado de matrimonio, que será entregado a los contrayentes.

Requisitos relacionados