La mayoría de las personas en Pakistán se casan mediante un contrato de matrimonio, aunque el matrimonio religioso es común entre aquellos de la misma religión. Según el código legal del país, el matrimonio es un contrato social que requiere el consentimiento de ambas partes. La edad mínima para contraer matrimonio en Pakistán es de 16 años para las mujeres y 18 para los hombres.
La mayoría de los contratos de matrimonio en Pakistán se realizan a través de intermediarios y la mayoría de las novias no conocen a sus futuros esposos hasta el día de su boda. Sin embargo, el código legal también permite el matrimonio por consentimiento, lo que significa que las parejas pueden casarse sin la intervención de un intermediario. En el matrimonio por consentimiento, las parejas deben estar presentes el uno para el otro y dar su consentimiento de manera verbal y ante testigos.
La ley pakistaní requiere que todos los contratos de matrimonio se registren ante un funcionario del gobierno. El contrato de matrimonio debe especificar los derechos y deberes de cada cónyuge, así como los términos del divorcio. Todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo con el matrimonio y la novia no debe estar embarazada. Si la novia está embarazada, el embarazo debe haber sido producto de una relación consentida.
El código penal pakistaní establece que el matrimonio forzado es un delito punishable. Sin embargo, el matrimonio forzado sigue siendo una práctica común en Pakistán. Según el código penal, el matrimonio forzado es un delito punishable con una pena de prisión de uno a tres años, así como una multa. Sin embargo, el código penal también establece que el delito de matrimonio forzado no se puede perseguir si la persona que se casó de forma forzada es mayor de 18 años y el matrimonio se realizó con el consentimiento de ambas partes.