Para casarse en España con un ciudadano extranjero es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos en la ley. En primer lugar, ambos contrayentes deberán tener 18 años de edad. En segundo lugar, deberán estar empadronados en España. Y, en tercer lugar, deberán acreditar su soltería, viudedad o divorcio, según corresponda.
Asimismo, según la legislación española, se debe acreditar que se dispone de permiso de residencia en España. Para ello, se puede presentar el certificado de registro de ciudadanos de la Unión o, en su defecto, el permiso de residencia o el visado de larga estancia. En el caso de que el extranjero no disponga de ninguno de estos documentos, deberá solicitar un permiso de residencia especial para contraer matrimonio.
Una vez cumplidos todos estos requisitos, se deberá presentar la solicitud de matrimonio ante el Registro Civil correspondiente. La solicitud se realiza por escrito y debe firmar ambos contrayentes. Además, deberán presentar los documentos necesarios, como el certificado de nacimiento, el certificado de residencia, el certificado de soltería, el permiso de residencia y el visado de larga estancia.
Una vez presentada la solicitud, se fijará una fecha para la celebración del matrimonio. La ceremonia se realizará en el Registro Civil y podrán asistir a ella dos testigos mayores de edad. Finalmente, se expedirá el certificado de matrimonio, que será válido en todo el territorio nacional.