requisitos para casarse en españa con un español

Para casarse en España con un ciudadano español, se requiere que ambas partes cumplan con los requisitos legales establecidos por la ley. En primer lugar, es necesario que ambos contrayentes sean mayores de edad. Si uno de los dos no tiene la nacionalidad española, es necesario que cuente con un permiso de residencia válido. También se requiere que ambas partes estén libres para contraer matrimonio. Esto significa que no estén casados o que, si lo están, su matrimonio anterior haya sido anulado o dissuelto. Asimismo, se requiere que ambas partes sean capaces de contraer matrimonio, es decir, que no estén impedidas por parentesco o por otras causas.

Una vez que ambas partes cumplen con todos los requisitos legales, es necesario que soliciten la licencia de matrimonio en el ayuntamiento del lugar donde desean casarse. La solicitud de licencia de matrimonio debe hacerse por lo menos 15 días hábiles antes de la fecha en que se realizará el matrimonio. La solicitud debe hacerse por escrito y acompañada de la documentación necesaria. La documentación que se requiere incluye:

  • Una copia certificada del acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes.
  • Una copia certificada del acta de matrimonio o divorcio, en su caso.
  • Un certificado de empadronamiento actual de cada uno de los contrayentes.

Una vez que se haya presentado la solicitud y se hayan recibido todos los documentos necesarios, el ayuntamiento expedirá la licencia de matrimonio. La licencia de matrimonio tiene una validez de tres meses a partir de la fecha de expedición. Si la licencia caduca sin que se haya realizado el matrimonio, es necesario que se solicite una nueva licencia. Una vez que se haya obtenido la licencia de matrimonio, es necesario que se celebre el matrimonio ante un oficial del Registro Civil en el lugar y fecha indicados en la licencia.

Después de que se haya celebrado el matrimonio, es necesario que se inscriba en el Registro Civil. La inscripción del matrimonio debe hacerse por lo menos 15 días hábiles después de la fecha en que se celebró el matrimonio. Para inscribir el matrimonio, se requiere que se presente la licencia de matrimonio y el acta de matrimonio originales, así como una copia certificada del acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes. Si alguno de los contrayentes no tiene la nacionalidad española, también se requiere que presente un certificado de empadronamiento actual y un permiso de residencia válido.

Requisitos relacionados