Para casarse en el extranjero, se requieren una serie de requisitos legales y de documentación. En primer lugar, es necesario que ambos contrayentes tengan la nacionalidad de países distintos. También se requiere que ambos contrayentes tengan 18 años de edad o más. Si uno de los contrayentes es menor de 18 años, es necesario que cuente con el consentimiento de sus padres o tutores.
En segundo lugar, es necesario que ambos contrayentes estén solteros o viudos. Si uno de los contrayentes ha estado casado anteriormente, es necesario que haya obtenido un divorcio o que haya anulado su matrimonio de manera legal. También se requiere que ambos contrayentes sean compatibles para contraer matrimonio.
En tercer lugar, es necesario que ambos contrayentes presenten una serie de documentos ante las autoridades competentes. En primer lugar, es necesario que cada contrayente presente su pasaporte o documento de identidad válido. También se requiere que cada contrayente presente un certificado de nacimiento válido. En algunos casos, se requiere que cada contrayente presente un certificado de soltería o certificado de matrimonio anterior.
En cuarto lugar, es necesario que ambos contrayentes celebren el matrimonio ante un funcionario público autorizado. En algunos casos, se requiere que el matrimonio se celebre ante un consul o un embajador. En otros casos, se requiere que el matrimonio se celebre ante un juez o un notario. En algunos países, se requiere que el matrimonio se celebre ante un rabin o un imán.
En quinto lugar, es necesario que ambos contrayentes cumplan con las leyes y regulaciones de entrada y salida de los países involucrados. En algunos casos, es necesario que cada contrayente presente un permiso de residencia o un visado de entrada y salida. En otros casos, es necesario que cada contrayente presente un pasaporte válido.
En sexto lugar, es necesario que ambos contrayentes celebren el matrimonio en presencia de testigos. En algunos casos, se requieren dos testigos. En otros casos, se requieren cuatro testigos. En algunos países, se requieren ocho testigos.
En séptimo lugar, es necesario que ambos contrayentes firmen un contrato de matrimonio. En algunos casos, es necesario que el contrato de matrimonio se redacte en lengua local. En otros casos, es necesario que el contrato de matrimonio se redacte en lengua inglesa.
En octavo lugar, es necesario que ambos contrayentes registren el matrimonio en las oficinas competentes. En algunos casos, es necesario que el matrimonio se registre en las oficinas del consulado. En otros casos, es necesario que el matrimonio se registre en las oficinas de registro civil.
En noveno lugar, es necesario que ambos contrayentes presenten una serie de documentos ante las autoridades competentes. En algunos casos, es necesario que cada contrayente presente un certificado de matrimonio. En otros casos, es necesario que cada contrayente presente un pasaporte o un documento de identidad válido.
En décimo lugar, es necesario que ambos contrayentes celebren el matrimonio en presencia de testigos. En algunos casos, se requieren dos testigos. En otros casos, se requieren cuatro testigos. En algunos países, se requieren ocho testigos.