España es uno de los pocos países de Europa que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. En 2005, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual, después de Holanda y Bélgica. En junio de 2014, España también se convirtió en el primer país del mundo en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin tener que esperar a que se cambie la ley.
Para poder casarse en España, las parejas del mismo sexo deben cumplir con los mismos requisitos que las parejas heterosexuales. Esto significa que deben tener 18 años de edad, no estar casados o registrados en una unión civil, y no ser parientes de primer grado. También deben presentar un certificado de capacidad matrimonial, que pueden obtener de su embajada o consulado.
Una vez que las parejas homosexuales hayan cumplido con todos los requisitos, pueden solicitar su licencia de matrimonio en el Ayuntamiento de su localidad. Si las parejas no viven en España, pueden solicitar su licencia de matrimonio a través de la Oficina de Registro Civil de España. Una vez que hayan recibido su licencia, pueden casarse en cualquier iglesia, capilla o templo religioso, o en cualquier oficina del Registro Civil.
Después de que las parejas homosexuales se hayan casado, deben presentar su certificado de matrimonio ante el Registro Civil. Si las parejas no viven en España, pueden presentar su certificado de matrimonio ante la Oficina de Registro Civil de España. Si las parejas no tienen el certificado de matrimonio, pueden solicitar uno en el Ayuntamiento de la localidad en la que se casaron.