requisitos para casarme

Para poder casarse, se deben cumplir una serie de requisitos legales. En primer lugar, ambos contrayentes deben tener 18 años de edad. Si alguno de los dos es menor de 18 años, se deberá contar con el consentimiento de sus padres o tutores. En segundo lugar, ambos contrayentes deben estar libres para contraer matrimonio, es decir, que no estén casados ni unidos civilmente con otra persona. Y en tercer lugar, ambos contrayentes deben consentir libremente el matrimonio, lo que significa que ninguno de los dos esté siendo obligado a casarse contra su voluntad.

Una vez que se cumplen estos requisitos legales, los contrayentes deberán presentar una solicitud de matrimonio ante el Registro Civil. En la solicitud de matrimonio deberá constar la identificación de los contrayentes, así como la fecha y lugar de nacimiento, domicilio y nacionalidad. También deberá constar la identificación de los testigos que presenciarán el matrimonio. Si los contrayentes no tienen el mismo domicilio, deberán presentar una declaración jurada en la que se establezca que cumplen con los requisitos legales para contraer matrimonio.

Una vez que se haya presentado la solicitud de matrimonio, se llevará a cabo una audiencia de conciliación, en la cual se invitará a los contrayentes a que intenten solucionar cualquier problema que pudiera impedirles contraer matrimonio. Si los contrayentes no logran solucionar sus problemas en la audiencia de conciliación, se les dará un plazo de tres meses para que presenten una nueva solicitud de matrimonio. Si pasado este plazo los contrayentes no han presentado una nueva solicitud de matrimonio, se entenderá que han desistido de contraer matrimonio.

Si los contrayentes cumplen con todos los requisitos legales y no tienen ningún problema que los impida contraer matrimonio, se les permitirá contraer matrimonio en una fecha y lugar que sean convenientes para ellos. Los contrayentes deberán presentarse ante el oficial del Registro Civil que estará a cargo del matrimonio, así como ante dos testigos que presenciarán el acto. En el momento del matrimonio, los contrayentes deberán pronunciar el compromiso de matrimonio, en el cual se establece que se comprometen a contraer matrimonio de acuerdo con las leyes de su país. Una vez que los contrayentes hayan pronunciado el compromiso de matrimonio, se les dará un certificado de matrimonio, el cual será válido en todo el territorio nacional.

Requisitos relacionados