Para solicitar el carnet monoparental en España, el solicitante debe ser madre o padre soltero, separado o divorciado, con hijos a su cargo. No obstante, para que el carnet monoparental tenga efectos en el territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea, deben cumplirse unos requisitos adicionales.
Para solicitar el carnet monoparental, el progenitor debe presentar los siguientes documentos:
- Solicitud del carnet monoparental en el modelo oficial
- Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor
- Documentación que acredite la condición de progenitor monoparental:
- Sentencia de separación, divorcio o nulidad matrimonial
- Resolución judicial en la que se establezca la guardia y custodia compartida de los hijos
- Certificado de empadronamiento en el que conste que el hijo/a convive con su progenitor
- Libro de familia en el que conste que el hijo/a es hijo/a único del progenitor
- En el supuesto de que el progenitor tenga a su cargo hijos menores de edad fruto de una relación de hecho, deberá aportar certificado de empadronamiento en el que consten todos los hijos que conviven con él/ella, o declaración jurada de convivencia de los hijos a su cargo
- Documentación acreditativa de la situación económica del progenitor:
- Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio anterior
- Certificado de la situación laboral del progenitor: en el supuesto de que no esté en posesión del certificado, deberá aportar una declaración responsable en la que conste su situación laboral en la actualidad
- En el supuesto de que el progenitor no perciba ingresos, deberá aportar certificado de la situación económica del progenitor expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), o certificado del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
- Documentación acreditativa de la situación de los hijos:
- Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos menores de edad
- Documentación acreditativa de la situación académica de los hijos mayores de edad: en el supuesto de que los hijos mayores de edad estén estudiando, deberán aportar certificado de inscripción en el centro educativo y, en su caso, certificado de matrícula
- En el supuesto de que el progenitor esté en posesión de otros carnets de familia numerosa, deberá aportar fotocopia del mismo/s.
Una vez que el progenitor ha reunido todos los documentos necesarios, deberá dirigirse al Ayuntamiento de su domicilio acompañado de su hijo/a para que, una vez comprobada la veracidad de la documentación aportada, se le entregue el carnet monoparental.