Para cambiarse el apellido legalmente, se debe presentar una solicitud ante un Juez de Distrito y seguir los pasos que se indican a continuación:
- Es necesario contratar los servicios de un abogado para que te asesore y represente en el proceso.
- Deberás solicitar una cita en la Oficina del Registro Civil para tramitar el cambio.
- Una vez que tengas la cita, deberás presentar los documentos necesarios, entre ellos, el certificado de nacimiento, el acta de matrimonio o divorcio, en su caso, y la identificación oficial con fotografía.
- También se deberá presentar una solicitud en donde se exprese el motivo del cambio y se deberá indicar el nuevo apellido.
- Se deberá abonar la tarifa correspondiente al cambio de apellido.
- Una vez que se hayan presentado todos los documentos y se haya cubierto la tarifa, se realizará una audiencia ante un Juez de Distrito.
- En la audiencia, se deberá acreditar la identidad y se deberá justificar el cambio de apellido. El Juez decidirá si se otorga o no el cambio de apellido.
- Una vez que el Juez otorgue el cambio de apellido, se expedirá una resolución y se deberá notificar a la Oficina del Registro Civil para que se haga efectivo el cambio.
- Por último, se deberá presentar una identificación oficial con el nuevo apellido para poder acreditar la identidad.
Es importante señalar que el cambio de apellido sólo es posible si no hay un interés público o un interés jurídico en mantener el apellido. También se debe tener en cuenta que el cambio de apellido sólo es posible para aquellas personas que tengan la nacionalidad mexicana. Asimismo, se debe tener en cuenta que el cambio de apellido no es automático y deberá seguirse el proceso indicado anteriormente.