Para cambiar las escrituras de tu casa, debes acudir a la oficina de registro de la propiedad correspondiente. Allí te informarán de los requisitos que necesitas cumplir y de los trámites que debes seguir. En general, necesitarás presentar los siguientes documentos:
La escritura actual de la propiedad.
Un documento que acredite tu identidad (DNI, pasaporte, etc.).
Un documento en el que conste el número de identificación fiscal (NIF) de la persona que realiza el trámite.
Una fotocopia del documento de identidad del vendedor y del comprador.
Una fotocopia del contrato de compraventa.
Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, debes seguir los trámites establecidos por la oficina de registro de la propiedad. En general, el proceso consta de los siguientes pasos:
El vendedor y el comprador acuden a la oficina de registro de la propiedad correspondiente.
El vendedor presenta los documentos necesarios y solicita el cambio de escrituras.
El registrador de la propiedad examina los documentos y, si todo está en orden, otorga las escrituras nuevas.
El comprador paga los impuestos correspondientes y, una vez que se han pagado, se le entregan las escrituras nuevas.
El cambio de escrituras de tu casa es un trámite relativamente sencillo, pero debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos y de seguir todos los pasos correctamente. Si tienes alguna duda, puedes consultar a un abogado o a un notario.