requisitos para cambiar apellido paterno

En España, el apellido paterno se transmite de padres a hijos. No obstante, en algunos casos, es posible cambiarlo por motivos muy concretos. A continuación, se detallan los requisitos y el procedimiento a seguir.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que solo se puede cambiar el apellido paterno, y no el materno o el nombre. Para solicitar el cambio, hay que dirigirse a la oficina del registro civil del municipio donde se encuentre empadronado. Allí, se deberá solicitar el formulario de solicitud de cambio de apellido.

Una vez que se tiene el formulario, hay que rellenarlo y presentarlo en el juzgado de primera instancia más cercano. En el formulario, se deberá especificar el motivo por el que se solicita el cambio de apellido. Algunos de los motivos más habituales son el divorcio, la separación o la nulidad de matrimonio.

Una vez presentado el formulario en el juzgado, se abrirá un expediente y se notificará a la persona interesada. También se notificará a la Fiscalía y a la abogacía del Estado. Estos últimos tienen derecho a presentar alegaciones si consideran que el cambio de apellido no se ajusta a derecho.

Por último, el juzgado decidirá si se concede o no el cambio de apellido. En el caso de que se conceda, se dará traslado al registro civil, que inscribirá el cambio en el libro de familia.

Requisitos relacionados