Para acceder al bono social de la luz, los hogares deben reunir una serie de requisitos. En primer lugar, el titular de la tarifa debe ser un particular y estar empadronado en la vivienda en la que se solicita el bono. Además, la renta de dicho hogar debe ser inferior a unos umbrales determinados. En concreto, el importe de la renta no debe superar los 1.071 euros mensuales si el hogar está compuesto por un adulto; los 1.430 euros, en el caso de dos adultos; los 1.789 euros, si hay tres o más adultos; y los 2.148 euros, si el hogar está compuesto por un adulto y dos o más menores de edad. Asimismo, para acceder al bono social de la luz también se tienen en cuenta otros factores, como si el hogar tiene algún miembro con discapacidad, si está en riesgo de exclusión social o si tiene un consumo anual de electricidad inferior a 2.000 kWh. En cualquier caso, para solicitar el bono social de la luz los interesados deberán presentar una serie de documentos, como el DNI del titular de la tarifa, el último recibo de la factura de la luz o el certificado de empadronamiento.