Para contraer matrimonio por lo civil en México se requiere:
- Ser mayor de edad. Para contraer matrimonio, el hombre debe tener 18 años de edad cumplidos, y la mujer, 16. No obstante, si uno de los contrayentes es menor de edad, podrá hacerlo con autorización de sus padres o tutores.
- Estar soltero. ambos contrayentes deben estar solteros. Si uno de ellos está casado, deberá haber obtenido la divorciada o, en su caso, la declaratoria de nulidad o anulación de su matrimonio.
- Ser de nacionalidad mexicana. o, en su caso, extranjeros con residencia permanente en México.
La celebración del matrimonio civil se realizará en la oficina del Registro Civil que sea competente conforme a la residencia de los contrayentes. En cualquier caso, podrán contraer matrimonio en cualquier otra oficina del Registro Civil del país, previa autorización del Juez de Distrito.
Para registrar el matrimonio civil, se requerirá la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento originales y copias simples de los contrayentes, con fecha de emisión no mayor a tres meses.
- Cédulas de identidad oficiales vigentes de los contrayentes.
- Para los mexicanos, constancia de soltería expedida por el Registro Civil de su lugar de residencia, con fecha de emisión no mayor a tres meses.
- Para los extranjeros, certificado de soltería o divorciado extendido por las autoridades correspondientes de su país, debidamente legalizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, y traducido por perito traductor público.
- Para los menores de edad, autorización de los padres o tutores.
La celebración del matrimonio civil se realizará ante el Juez de Paz o, en su caso, el Oficial del Registro Civil, quienes requerirán la presencia de dos testigos mayores de edad. Una vez celebrado el matrimonio, se extenderá el acta correspondiente, que deberá ser firmada tanto por los contrayentes como por los testigos.