requisitos para boda civil republica dominicana

La boda civil es el acto por el cual un hombre y una mujer se convierten en esposo y esposa. Se realiza ante un funcionario del Estado, quien le da validez legal a la unión. No requiere de ningún tipo de ceremonia religiosa, aunque algunas parejas optan por hacerla de forma simbólica. Para contraer matrimonio civil en la República Dominicana se deben cumplir una serie de requisitos, a continuación te los detallamos:

1.- Estar en el país con una visa válida. Si eres ciudadano dominicano o residente no necesitas visa para entrar al país. Si eres ciudadano de otro país deberás tramitar la visa correspondiente en tu embajada o consulado. Para contraer matrimonio no necesitas estar residiendo en el país, con que cuentes con la visa de turista basta.

2.- Contar con los documentos necesarios. Para contratar matrimonio civil en la República Dominicana debes presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento original o copia certificada por el Registro Civil.
  • Pasaporte vigente o cédula de identidad personal si eres ciudadano dominicano.
  • Certificado de soltería o divorcio, según sea el caso.
  • Acta de nacimiento de los hijos menores de edad si los hubiera.

3.- Hacer los tramites ante el consulado. Si eres ciudadano de otro país deberás tramitar tu matrimonio civil ante el consulado de tu país en la República Dominicana. Allí te asesorarán sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en el país.

4.- Contratar los servicios de un abogado. Si no cuentas con los conocimientos legales necesarios para tramitar tu matrimonio civil, lo mejor es que contrates los servicios de un abogado. Él se encargará de todos los tramites y de asegurarte de que todo esté en orden para que puedas contraer matrimonio.

5.- Asistir a una entrevista preliminar. Algunos municipios requieren que las parejas que desean contraer matrimonio civil asistan a una entrevista preliminar con un funcionario del Estado. En ella se evalúa si la pareja está en condiciones de contraer matrimonio y se les orienta sobre el procedimiento a seguir.

6.- Contratar los servicios de un notario. Para que tu matrimonio civil sea válido deberás contratar los servicios de un notario. Él será quien le dé validez legal al acta de matrimonio. También se encargará de llevar a cabo la ceremonia de matrimonio.

7.- Asistir a la ceremonia de matrimonio. Una vez que todos los tramites estén en orden, deberás asistir a la ceremonia de matrimonio. En ella, el notario leerá el acta de matrimonio y la firmarán tanto tú como tu futuro esposo. Al finalizar, se entregará una copia certificada del acta de matrimonio.

8.- Registrar el matrimonio. Para que tu matrimonio sea válido a nivel legal deberás registrarlo en el Registro Civil. Allí se le dará un número de registro al acta de matrimonio y se le asignará una fecha de inscripción. El registro del matrimonio es gratuito.

9.- Solicitar el certificado de matrimonio. Una vez que el matrimonio haya sido registrado, podrás solicitar el certificado de matrimonio en el Registro Civil. Este documento te será útil para hacer cambios en tu estado civil, inscribir a tus hijos en el colegio, etc.

Requisitos relacionados