¿Cómo se realiza una boda civil en Quintana Roo? Las bodas civiles en Quintana Roo se realizan de la misma manera que en el resto del país. Sin embargo, existen algunas diferencias en cuanto a los requisitos que se deben cumplir. A continuación, se mencionan algunos de ellos:
1. Los contrayentes deben ser mayores de 18 años de edad y no estar casados ni unidos civilmente. Si uno de los contrayentes es menor de 18 años, se requerirá el consentimiento de sus padres o tutores.
2. Los contrayentes deben presentar una solicitud en el Registro Civil, acompañada de los documentos necesarios. En la solicitud, se deberá indicar el lugar en el que se realizará la ceremonia.
3. Se deberá presentar un acta de nacimiento original o una copia certificada, así como una copia del documento de identidad. Si alguno de los contrayentes no es originario de Quintana Roo, se deberá presentar también una constancia de residencia.
4. Los contrayentes deben comparecer ante el Oficial del Registro Civil en el lugar y fecha indicados en la solicitud. En la ceremonia, se deberán presentar dos testigos mayores de edad.
5. Se deberá pagar una tarifa por los servicios del Registro Civil. El importe de la tarifa varía según el municipio en el que se realice la ceremonia.
6. Una vez que se haya realizado la boda civil, se deberá presentar una copia del acta de matrimonio ante el Oficial del Registro Civil, acompañada de los documentos necesarios. El Oficial del Registro Civil expedirá entonces una certificación de matrimonio, que será necesaria para tramitar el cambio de apellido.