La boda civil en México se realiza ante un Oficial del Registro Civil, y requiere de ciertos requisitos y documentos para que pueda llevarse a cabo. En primer lugar, ambos contrayentes deben ser mayores de 18 años, y si alguno de ellos es menor de edad, deberá contar con el consentimiento de sus padres o tutores. En segundo lugar, es necesario que ambos contrayentes estén solteros, y que no estén casados ni unidos civilmente con otra persona. Si uno de los contrayentes ha estado casado antes, deberá presentar un acta de divorcio o una sentencia de divorcio, según el caso. Asimismo, si uno de los contrayentes está unido civilmente con otra persona, deberá presentar una certificación del acta de separación o divorcio, según el caso. En tercer lugar, es necesario que ambos contrayentes sean mexicanos o extranjeros con residencia permanente en México. Y en cuarto lugar, es necesario que ambos contrayentes sean libres de enfermedades contagiosas o mentales. Si uno de los contrayentes padece de una enfermedad mental, deberá presentar una certificación médica que acredite que está libre de dicha enfermedad. Si uno de los contrayentes padece de una enfermedad contagiosa, deberá presentar una certificación médica que acredite que está libre de dicha enfermedad.
Una vez que se cumplen todos los requisitos anteriores, es necesario que los contrayentes se presenten ante el Oficial del Registro Civil para que se lleve a cabo la boda civil. En la mayoría de los casos, el Oficial del Registro Civil se encuentra en la Oficina del Registro Civil, ubicada en la calle de la boda. Sin embargo, en algunos casos, el Oficial del Registro Civil se encuentra en la Oficina de Servicios Civiles, ubicada en la misma calle de la boda. En la Oficina del Registro Civil, el Oficial del Registro Civil leerá en voz alta los documentos necesarios para la celebración de la boda civil, y luego preguntará a los contrayentes si están de acuerdo con los términos de la boda civil. Si los contrayentes están de acuerdo, firmarán los documentos necesarios para la celebración de la boda civil, y luego se les pedirá que paguen la tarifa correspondiente. En la mayoría de los casos, la tarifa de la boda civil es de $200.00 pesos.
Una vez que se hayan pagado todas las tarifas correspondientes, el Oficial del Registro Civil procederá a realizar la ceremonia de la boda civil. En la mayoría de los casos, la ceremonia de la boda civil dura alrededor de 10 minutos. Durante la ceremonia, el Oficial del Registro Civil leerá en voz alta los documentos necesarios para la celebración de la boda civil, y luego preguntará a los contrayentes si están de acuerdo con los términos de la boda civil. Si los contrayentes están de acuerdo, firmarán los documentos necesarios para la celebración de la boda civil, y luego se les pedirá que pongan la firma en el libro de actas. Una vez que se hayan firmado todos los documentos necesarios, el Oficial del Registro Civil le entregará a los contrayentes una copia certificada de la acta de matrimonio. Y con ello, la boda civil quedará oficialmente registrada.