Para contraer matrimonio civil con una persona extranjera en México, ésta deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en pleno uso de sus derechos civiles. Si la persona extranjera ha perdido sus derechos civiles en su país de origen, no podrá casarse en México.
- Estar soltera. Si la persona extranjera ha estado casada anteriormente, deberá presentar una certificación del acta de divorcio o de la sentencia que declare la nulidad o anulación del matrimonio, o en su defecto, la certificación del acta de defunción del cónyuge.
- No estar impedida por ninguna causa legal. Si la persona extranjera se encuentra impedida legalmente para contraer matrimonio, no podrá hacerlo en México.
- Contar con el consentimiento de sus padres, tutores o curadores. Si la persona extranjera es menor de edad, deberá contar con el consentimiento de sus padres o tutores para contraer matrimonio.
- Contar con el permiso de residencia vigente en México. Si la persona extranjera no cuenta con un permiso de residencia vigente en México, no podrá contraer matrimonio en el país.
Una vez que se cumplan todos estos requisitos, la persona extranjera podrá contraer matrimonio civil en México de la misma forma que lo haría una persona mexicana. Es importante señalar que, si la persona extranjera desea contraer matrimonio religioso en México, deberá primero contraer matrimonio civil y, una vez que se haya inscrito el acta de matrimonio en el Registro Civil, podrá contraer matrimonio religioso.