requisitos para beneficiarse del bono social de la luz

¿Qué es el bono social de la luz? Es una ayuda que el Gobierno ofrece a aquellas familias con dificultades para pagar la factura de la luz. El bono social de la luz se aplica a los hogares con un consumo anual medio inferiores a 2.400 kWh, que tengan una persona con una discapacidad reconocida del 33% o más, o que tengan una persona en situación de dependencia, o que pertenezcan a un hogar monoparental con hijos a cargo.

¿Cómo se solicita el bono social de la luz? Puedes solicitar el bono social de la luz directamente a tu compañía de suministro de luz. Todas las compañías están obligadas a ofrecer este servicio de manera gratuita. Si no lo haces directamente con tu compañía, puedes solicitarlo a través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social. Para ello, necesitarás tu número de Seguridad Social y contraseña. Si no la tienes, puedes solicitarla en cualquier oficina de la Seguridad Social.

¿Qué documentación necesito para solicitar el bono social de la luz? Para solicitar el bono social de la luz, debes presentar los siguientes documentos:

  • Documento acreditativo de la situación de dependencia o discapacidad reconocida del 33% o más de la persona que vive en el hogar.
  • Documento acreditativo de la situación de monoparentalidad y custodia exclusiva del hijo o hijos a cargo.
  • Documento acreditativo de tu situación de renta baja o muy baja. Puede ser el certificado de empadronamiento o la última declaración de la renta.
  • Documento acreditativo de que eres el titular del contrato de suministro de luz. En el caso de que no seas el titular, deberás presentar un documento de autorización por parte del titular del contrato.

¿Cuáles son los beneficios del bono social de la luz? El bono social de la luz ofrece una serie de beneficios a aquellas familias que lo soliciten y cumplan los requisitos. Entre estos beneficios se encuentran:

  • La tarifa de acceso a la electricidad se reduce en un 25%.
  • La cuota fija de la factura se reduce en un 60%.
  • La potencia contratada se reduce de forma automática a 3,45 kW.
  • Se garantiza el suministro eléctrico en caso de que no se pueda pagar la factura.
  • Se facilitan las condiciones de pago en caso de que no se pueda pagar la factura en el momento.

Requisitos relacionados