Existen diferentes tipos de becas no universitarias, según el nivel de estudios, el destino de la beca, la duración, el tipo de actividad a realizar o el programa de estudios. En función de todo esto, los requisitos para optar a una beca pueden variar mucho. A continuación, te detallamos algunos de los requisitos más habituales para obtener una beca no universitaria.
En primer lugar, es necesario que cumplas con los requisitos académicos establecidos para el programa de estudios o la actividad a realizar. En muchos casos, se requiere un mínimo de nota media en el expediente académico o una nota mínima en determinadas asignaturas. También se suelen solicitar certificados de nivel de idiomas o de competencias digitales.
En segundo lugar, es importante que te informes sobre los requisitos de admisión del programa de estudios o la actividad a realizar. En algunos casos, se requerirá realizar una prueba de acceso o superar una entrevista de selección. Asimismo, es posible que debas cumplir una serie de requisitos de residencia o de nacionalidad.
En tercer lugar, tendrás que cumplir con los requisitos económicos establecidos para la beca. En muchos casos, se requerirá acreditar unos ingresos mínimos o no superar unos ingresos máximos. Asimismo, es posible que debas presentar una declaración de la renta o acreditar unos ahorros mínimos.
En cuarto lugar, es posible que debas cumplir unos requisitos médicos. En algunos casos, se requerirá presentar un certificado médico o acreditar unas vacunas. Asimismo, es posible que debas superar una prueba de aptitud física.
En quinto lugar, es posible que debas cumplir unos requisitos de edad. En algunos casos, se requerirá tener una edad mínima o no superar una edad máxima. Asimismo, es posible que debas acreditar unos años de experiencia.
En último lugar, es posible que debas cumplir unos requisitos de disponibilidad. En algunos casos, se requerirá no tener un contrato de trabajo o no estar estudiando. Asimismo, es posible que debas acreditar una disponibilidad mínima.