Los requisitos para bautizar en la Iglesia Católica son los siguientes:
Si cumples con los requisitos anteriores, puedes comenzar el proceso de bautismo poniéndote en contacto con tu parroquia local. Allí, se te asignará un sacerdote o un diácono para que te guíe a través del proceso. En la mayoría de los casos, se requerirá que asistas a una serie de clases de preparación, durante las cuales se te enseñará acerca de la fe católica y el significado del sacramento del bautismo.
Una vez que hayas completado las clases de preparación, se te pedirá que elijas una fecha para el bautismo. El bautismo suele tener lugar durante la Misa, aunque también puede realizarse en otro momento. En la ceremonia, el sacerdote o el diácono te sumergirá en agua bendita, lo que simboliza el nacimiento a una vida nueva en Cristo.
Después del bautismo, se te pedirá que elijas un padrino o madrina de bautismo. El padrino o madrina de bautismo es una persona que se compromete a guiarte en tu nueva vida como católico y a ayudarte a crecer en tu fe. Si no tienes un padrino o madrina de bautismo, puedes hablar con el sacerdote o el diácono de tu parroquia para que te ayuden a encontrar uno.