Los requisitos para obtener ayuda por hijo a cargo son los siguientes:
- Ser residente permanente legal en los Estados Unidos o tener una visa válida.
- Tener un hijo menor de 21 años de edad que viva contigo.
- No estar casado ni tener pareja con la que compartas una relación matrimonial.
- Estar dispuesto a presentar una declaración jurada de que no recibes ayuda por hijo a cargo de otra persona.
- No haber recibido una sentencia de muerte o prisión perpetua.
- No estar inmerso en un proceso de deportación ni haber dado a entender que piensas abandonar los Estados Unidos.
Para solicitar la ayuda por hijo a cargo, deberás presentar los siguientes documentos:
- Una copia del acta de nacimiento del niño.
- Una copia del certificado de matrimonio, si estás casado.
- Una copia de la separación o divorcio, si has estado casado.
- Una copia de la sentencia de custodia, si tienes la custodia legal del niño.
- Una copia de la orden de manutención, si está vigente.
- Una copia de los talones de pago de los últimos tres meses, si trabajas.
- Una copia de la declaración de impuestos del año pasado, si presentaste una.
- Una copia de las últimas dos declaraciones de renta, si eres propietario de una vivienda.
- Una copia de las últimas dos declaraciones de gastos médicos, si tienes gastos médicos deducibles.
Una vez que hayas reunido todos los documentos, deberás presentarlos ante el tribunal de familia de tu condado de residencia. Si el tribunal determina que cumples con los requisitos, se emitirá una orden de manutención que establecerá el monto de la ayuda que recibirás. La ayuda por hijo a cargo se pagará mensualmente y se depositará directamente en tu cuenta bancaria.