Para solicitar la prestación por desempleo debe cumplir una serie de requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina de Empleo correspondiente y haber superado el período de carencia.
- No estar en situación de exclusión por alguna de las causas establecidas en la Ley.
- Acreditar un período de cotización o de alta en el Régimen General de la Seguridad Social de, al menos, 360 días en los cinco años anteriores al inicio del desempleo, o en los períodos anteriores que le sean de aplicación.
- No superar el límite de rentas exentas establecido anualmente.
- No percibir, por cuenta propia o ajena, rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en el momento de solicitar la prestación.
- Estar dispuesto a trabajar en cualquier lugar de España y a aceptar las ofertas de empleo que se le comuniquen.
- No estar en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
- No ser estudiante de un centro docente oficial.
- No percibir rentas por jubilación o pensión de invalidez.
- No estar sometido a un régimen de prisión.
- No haber rechazado, sin causa justificada, tres ofertas de empleo adecuadas comunicadas por la Oficina de Empleo correspondiente.
Si cumple estos requisitos, podrá solicitar la prestación por desempleo en la Oficina de Empleo de su zona de residencia, aportando los siguientes documentos:
- DNI o Tarjeta de Identidad de Extranjero.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Documentación acreditativa del último contrato de trabajo, si procede.
- Certificado de alta o cese en el Régimen Especial de la Seguridad Social, si procede.