Para acceder a la ayuda de parados de larga duración es necesario, en primer lugar, estar inscrito como demandante de empleo y haber agotado la prestación por desempleo. Además, se debe reunir una serie de requisitos relativos a la situación personal y a la situación laboral. En concreto, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener 55 o más años de edad.
- Estar en situación de discapacidad igual o superior al 33%.
- Tener a cargo algún hijo menor de 25 años o hijos mayores de esa edad pero que no perciban ingresos suficientes y se encuentren en situación de dependencia absoluta.
- Ser perceptor de una pensión no contributiva.
En cuanto a los requisitos relativos a la situación laboral, para acceder a la ayuda de parados de larga duración es necesario que se cumpla alguno de los siguientes:
- Llevar al menos 24 meses en situación de desempleo ininterrumpido.
- Llevar al menos 36 meses en situación de desempleo en los últimos 5 años, aunque no de forma ininterrumpida.
- Ser madre o padre soltero/a con un hijo a cargo, desempleado/a y que perciba la ayuda por hijo a cargo.
- Ser perceptor de una pensión por invalidez igual o inferior a la prestación por desempleo.
Por último, para percibir la ayuda de parados de larga duración es necesario que se cumpla alguno de los siguientes requisitos:
- No percibir ningún tipo de ingresos, salvo las prestaciones por desempleo o la ayuda por hijo a cargo.
- Percibir ingresos inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMIC).