Para solicitar la ayuda para mayores de 52 años deberás cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debes tener más de 52 años de edad. Además, no puedes estar en situación de alta o de baja voluntaria, es decir, debes estar en una situación de desempleo involuntario. Asimismo, no puedes estar cobrando la pensión contributiva mínima ni tener una renta superior al salario mínimo interprofesional. Tampoco puedes estar cobrando otra prestación por desempleo ni tener derecho a la prestación contributiva por jubilación, invalidez o viudedad. Además, no puedes estar prestando servicios como interino ni tener un contrato de fomento del empleo.
Para acceder a esta ayuda, deberás haber cotizado al menos 360 días en los últimos cinco años. Si no cumples este requisito, podrás acceder a la ayuda si has cotizado al menos 120 días en los últimos tres años y, además, tienes más de 30 años de edad y menos de 45 años; o si tienes más de 45 años de edad y menos de 52 años y has cotizado al menos 180 días en los últimos cuatro años.
Para percibir la ayuda, además de cumplir los requisitos anteriores, deberás estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal, así como acreditar que dispones de recursos suficientes para mantenerte durante el periodo en el que percibas la prestación, que no superarán los 1,1 veces el IPREM (importe mensual actualmente en vigor 1.181,82 euros).
Esta ayuda se renueva cada mes, por lo que deberás solicitarla cada mes. Además, deberás acreditar que sigues cumpliendo los requisitos y que sigues estando inscrito como demandante de empleo.