requisitos para ayuda autonomos

Los autónomos pueden recibir ayudas por desempleo en España en las mismas condiciones que los asalariados, siempre y cuando reúnan los requisitos establecidos en la legislación vigente. A continuación, te detallamos cuáles son estos requisitos:

  • Estar empadronado y haberlo estado, al menos, un año.
  • No estar incurso en ningún tipo de sanción por el INEM.
  • Haber cotizado al régimen general de la Seguridad Social al menos 300 días en los últimos cinco años.
  • No haber renunciado voluntariamente a la prestación por desempleo.
  • No haber rechazado una oferta de trabajo adecuada a sus circunstancias personales y profesionales.
  • Estar en condiciones de trabajar y dispuesto a hacerlo.
  • No percibir prestaciones por desempleo ni subsidio por desempleo en ningún otro país.

Para solicitar la prestación por desempleo, los autónomos deberán acreditar su situación de desempleo mediante el certificado de alta expedido por la Seguridad Social en el que se especifique la fecha de cese en la actividad y la causa del mismo. Asimismo, deberán presentar el DNI o el NIE y el número de afiliación a la Seguridad Social.

La prestación por desempleo para autónomos se calcula de la misma forma que para los asalariados, es decir, se establece en función de los salarios cotizados en los últimos cinco años. La base reguladora mínima es de 606,30 euros y la máxima de 1.512,92 euros. La prestación se abona mensualmente y su duración máxima es de 24 meses.

Requisitos relacionados