requisitos para autorizacion de residencia y trabajo

Para solicitar la autorización de residencia y trabajo en España, el extranjero deberá:

  • Ser mayor de edad.
  • No estar afectado por ninguna prohibición de entrada y permanencia en España.
  • No haber sido expulsado del territorio nacional con carácter definitivo.
  • Disponer de pasaporte o documento de viaje válido para entrar en España.
  • Estar en posesión de un título de estudios, certificado profesional o documentación acreditativa de las competencias profesionales que autorice el ejercicio de la actividad a desarrollar en España, en su caso.
  • Contar con un certificado médico que acredite que no padece enfermedad que suponga un riesgo para la salud pública.
  • No figurar como obligado al pago de impuestos en España.
  • Estar en posesión de un seguro de enfermedad que cubra los riesgos sanitarios a los que pueda estar expuesto durante su estancia en España.
  • Acreditar que dispone de medios económicos suficientes para su mantenimiento y el de los familiares que le acompañen, así como para cubrir los gastos de repatriación en el caso de que fuera necesario.
  • No haber sido condenado en España o en el extranjero, en los cinco años anteriores a la solicitud, por un delito considerado grave o muy grave conforme a la legislación española.
  • No haber sido objeto de sanción por incumplimiento de obligaciones relativas al control de la inmigración.
  • No figurar en el Registro Central de Penados y Rebeldes.

Los extranjeros que sean nacionales de países pertenecientes a la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Mónaco, no necesitarán autorización de residencia y podrán trabajar en España con su pasaporte o documento de identidad personal válidos. No obstante, deberán inscribirse en el Registro de Ciudadanos de la Unión si desean residir en España por un período superior a tres meses. Asimismo, los ciudadanos de la Unión, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Mónaco podrán circular libremente por el territorio nacional y permanecer en él el tiempo que deseen, sin necesidad de tramitar ningún tipo de autorización.

Los extranjeros que deseen residir en España por un período superior a tres meses, deberán solicitar la autorización de residencia en el Registro Civil del lugar de residencia. La autorización de residencia es un documento personal e intransferible que será expedido por la Oficina de Extranjería competente, a petición del interesado y previo cumplimiento de los requisitos establecidos legalmente. No obstante, los extranjeros que reúnan determinadas condiciones no necesitarán autorización de residencia para residir en España.

El período de validez de la autorización de residencia es de cinco años, prorrogables por períodos iguales. La autorización de residencia será revocada si el extranjero no cumple con los requisitos que se establecen en la normativa vigente o si se constata que la información aportada en la solicitud de autorización de residencia es falsa. Asimismo, la autorización de residencia será anulada si el extranjero permanece fuera de España durante más de seis meses consecutivos o si se interrumpe su estancia en España durante un período superior a un año.

Requisitos relacionados