Los requisitos para aumentar el capital de una empresa dependen de varios factores, como el tamaño y la estructura de la empresa, el país en el que se encuentre, así como la legislación vigente. Sin embargo, algunos requisitos son comunes a todas las empresas. En primer lugar, es necesario que la empresa tenga un prospecto actualizado y aprobado por la autoridad competente. Este documento debe contener información detallada sobre la empresa, sus objetivos, estrategias, riesgos y otra información relevante para los inversores. Además, la empresa debe designar a un intermediario autorizado para llevar a cabo la oferta de aumento de capital. Este intermediario puede ser un banco, una casa de bolsa o una firma de inversión. También es necesario que la empresa cumpla con los requisitos de disclosure (divulgación) y registro establecidos por la legislación vigente. En algunos casos, también se requiere que la empresa cumpla con ciertos requisitos de due diligence (diligencia debida).
Los inversores potenciales también deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, deben estar registrados y aprobados por la autoridad competente. Además, deben cumplir con los requisitos de accreditation (acreditación) y suitability (idoneidad) establecidos por la legislación vigente. En algunos casos, se requiere que los inversores potenciales sean accionistas de la empresa. También es posible que se requiera que los inversores potenciales tengan un límite de inversión establecido por la empresa. En algunos casos, también se requiere que los inversores potenciales cumplan con ciertos requisitos de accredited investor (inversor acreditado).