requisitos para arraigo social sin contrato

Para solicitar el arraigo social sin contrato se deberá:

  • Ser mayor de edad, salvo que se trate de un menor emancipado.
  • Estar en situación administrativa regular en España.
  • No tener antecedentes penales que impidan la entrada y permanencia en España.
  • No tener prohibición de entrada en España ni ningún país de la Unión Europea.
  • Estar en situación de desempleo.
  • No percibir prestaciones por desempleo o subsidio de desempleo.
  • Disponer de un certificado de empadronamiento con una antigüedad no inferior a tres meses en el que conste que ese es su domicilio habitual.
  • Acreditar medios económicos suficientes para mantenerse y, en su caso, a su familia durante el tiempo de vigencia de la autorización de residencia.
  • No pertenecer a las categorías de extranjeros a los que se les pueda denegar la entrada en España por razones de seguridad nacional, salud pública o orden público.
  • No tener pendiente de ejecución o haber sido objeto de un expediente de expulsión.
  • Estar en posesión de un pasaporte válido para el país de origen o en su defecto de un documento de viaje válido que permita el regreso a su país de origen o a un tercer país en el que pueda obtener asilo o protección internacional.
  • No se hayan superado los 18 meses de residencia en España con autorización de residencia por arraigo social.
  • Acreditar un itinerario de vida en España en el que figuren, al menos, tres de los siguientes requisitos:
    • Haber residido en España de forma ininterrumpida durante un mínimo de dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Tener un contrato de trabajo en vigor por un período mínimo de un año.
    • Estar empadronado en el municipio de residencia con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Estar inscrito en el censo de demandantes de empleo de oficina de empleo más cercana a su domicilio con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Estar estudiando en un centro educativo oficial de España, cursando un programa de educación formal para obtener un título oficial de grado medio, de grado superior o de formación profesional de nivel 1, 2 o 3, o un programa de educación de adultos de nivel 4 o 5.
    • Estar realizando un programa de formación subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), una Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, una entidad colaboradora del SEPE o una agencia estatal de colocación en el extranjero.
    • Ser menor de edad emancipado y estar estudiando en un centro educativo oficial de España, cursando un programa de educación formal para obtener un título oficial de grado medio, de grado superior o de formación profesional de nivel 1, 2 o 3, o un programa de educación de adultos de nivel 4 o 5.
    • Ser menor de edad emancipado y estar inscrito en el censo de demandantes de empleo de oficina de empleo más cercana a su domicilio con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Ser menor de edad emancipado y estar realizando un programa de formación subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), una Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, una entidad colaboradora del SEPE o una agencia estatal de colocación en el extranjero.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se haya beneficiado de esta misma modalidad de residencia en los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de incapacidad permanente total o absoluta o en situación de jubilación.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de desempleo de larga duración, en el sentido que se establece en la legislación vigente en materia de prestaciones por desempleo.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se haya beneficiado de esta misma modalidad de residencia en los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de incapacidad permanente total o absoluta o en situación de jubilación.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de desempleo de larga duración, en el sentido que se establece en la legislación vigente en materia de prestaciones por desempleo.
    • Tener las mismas circunstancias que señalan los apartados anteriores y que durante el año inmediato anterior a la solicitud hayan sufrido una injusticia grave por motivos de razón social, étnica, religiosa, de género o de orientación sexual o por motivos ajenos a su voluntad que suponga un riesgo real e inminente para su vida o su integridad física o moral en el país de origen.
    • Tener las mismas circunstancias que señalan los apartados anteriores y que durante el año inmediato anterior a la solicitud hayan sufrido una injusticia grave por motivos de razón social, étnica, religiosa, de género o de orientación sexual o por motivos ajenos a su voluntad que suponga un riesgo real e inminente para los miembros de su familia que se encuentren en el país de origen y que sean cónyuges o hijos menores de edad.
  • Acreditar un itinerario de vida en España en el que figuren, al menos, tres de los siguientes requisitos:
    • Haber residido en España de forma ininterrumpida durante un mínimo de dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Tener un contrato de trabajo en vigor por un período mínimo de un año.
    • Estar empadronado en el municipio de residencia con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Estar inscrito en el censo de demandantes de empleo de oficina de empleo más cercana a su domicilio con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Estar estudiando en un centro educativo oficial de España, cursando un programa de educación formal para obtener un título oficial de grado medio, de grado superior o de formación profesional de nivel 1, 2 o 3, o un programa de educación de adultos de nivel 4 o 5.
    • Estar realizando un programa de formación subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), una Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, una entidad colaboradora del SEPE o una agencia estatal de colocación en el extranjero.
    • Ser menor de edad emancipado y estar estudiando en un centro educativo oficial de España, cursando un programa de educación formal para obtener un título oficial de grado medio, de grado superior o de formación profesional de nivel 1, 2 o 3, o un programa de educación de adultos de nivel 4 o 5.
    • Ser menor de edad emancipado y estar inscrito en el censo de demandantes de empleo de oficina de empleo más cercana a su domicilio con una antigüedad mínima de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
    • Ser menor de edad emancipado y estar realizando un programa de formación subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), una Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, una entidad colaboradora del SEPE o una agencia estatal de colocación en el extranjero.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se haya beneficiado de esta misma modalidad de residencia en los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de incapacidad permanente total o absoluta o en situación de jubilación.
    • Tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de desempleo de larga duración, en el sentido que se establece en la legislación vigente en materia de prestaciones por desempleo.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se haya beneficiado de esta misma modalidad de residencia en los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de incapacidad permanente total o absoluta o en situación de jubilación.
    • Ser menor de edad emancipado y tener un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, hijo/a o padre/madre) que reúna los requisitos para obtener la residencia por arraigo social y que se halle en situación de desempleo de larga duración, en el sentido que se establece en la legislación vigente en materia de prestaciones por desempleo.
    • Tener las mismas circunstancias que señalan los apartados anteriores y que durante el año inmediato anterior a la solicitud hayan sufrido una injusticia grave por motivos de razón social, étnica, religiosa, de género o de orientación sexual o por motivos ajenos a su voluntad que suponga un riesgo real e inminente para su vida o su integridad física o moral en el país

Requisitos relacionados

Requisitos Necesarios
Newsletter

Requisitos Necesarios © 2025