requisitos para arraigo social españa

Para poder obtener el certificado de arraigo social en España, se deben cumplir unos determinados requisitos. En primer lugar, el solicitante debe tener un contrato de trabajo en vigor con una empresa española, que certifique que tiene un puesto de trabajo en España y que percibe un salario mínimo que le permita mantenerse y a su familia. En segundo lugar, el solicitante debe acreditar que tiene una vivienda en España a su nombre o a nombre de su cónyuge o pareja de hecho, en la que residan él/ella y su familia. Y en tercer lugar, el solicitante debe acreditar que tiene un seguro médico que le cubra todos los gastos médicos en España.

Para solicitar el certificado de arraigo social en España, el solicitante debe dirigirse a la Oficina de Extranjería de la provincia en la que reside y presentar los documentos necesarios. En primer lugar, debe presentar el pasaporte o documento de identidad válido, así como el permiso de residencia o tarjeta de residencia en vigor. En segundo lugar, debe presentar el contrato de trabajo, el certificado de empadronamiento y el seguro médico. Y en tercer lugar, debe presentar una fotografía tamaño carnet y un formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

Una vez que se han presentado todos los documentos, la Oficina de Extranjería realizará una investigación social y económica del solicitante y, si todo es correcto, emitirá el certificado de arraigo social en un plazo de un mes. Este certificado es válido por un año y puede ser renovado por otros años, siempre y cuando se cumplan los requisitos.

Requisitos relacionados