requisitos para apuntarse como demandante de empleo

Para apuntarse como demandante de empleo en España, se deben cumplir unos requisitos mínimos establecidos por la Ley. En concreto, según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para acceder a este derecho se debe:

  • Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Mónaco o Andorra. También se puede acceder al servicio de demanda de empleo si se es ciudadano de un país con el que España haya suscrito un acuerdo internacional en materia de seguridad social que contemple esta prestación.
  • Estar empadronado en España en el momento de solicitar el derecho a percibir el subsidio.
  • No estar dado de alta en ninguna Seguridad Social porque se esté cobrando una pensión o cotizando a una.
  • No percibir ninguna renta ni prestación pública de desempleo ni estar exenta de cotizar como consecuencia de una situación de invalidez, maternidad, paternidad o adopción, entre otras.
  • Estar en situación de desempleo y no estar realizando una actividad remunerada.
  • No tener ingresos mensuales superiores a 1,1 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) o, en su caso, al importe mensual de la pensión mínima contributiva.
  • No percibir ninguna renta ni prestación pública de desempleo ni estar exenta de cotizar como consecuencia de una situación de invalidez, maternidad, paternidad o adopción, entre otras.
  • Estar dispuesto a trabajar y estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como demandante de empleo.
  • No rechazar una oferta de trabajo adecuada a su perfil profesional.
  • Asistir a las actividades formativas a las que se le deriven de su inscripción como demandante de empleo y superar los exámenes de certificación de los cursos de formación realizados con cargo al subsidio por desempleo.

Para mantener el derecho a percibir el subsidio por desempleo, el demandante de empleo debe:

  • Permanecer inscrito en el SEPE como demandante de empleo y comunicar cualquier cambio de domicilio.
  • Aceptar una oferta de trabajo adecuada a su perfil profesional, siempre que no suponga una reducción significativa de su capacidad adquisitiva en relación con el subsidio por desempleo percibido.
  • Asistir a las actividades formativas a las que se le deriven de su inscripción como demandante de empleo y superar los exámenes de certificación de los cursos de formación realizados con cargo al subsidio por desempleo.
  • Comunicar al SEPE cualquier situación que pueda afectar a su derecho al subsidio, como por ejemplo, si cobra una renta, una prestación por desempleo o cotiza a la Seguridad Social.

Requisitos relacionados