Para anular un matrimonio católico en Colombia, se debe presentar una solicitud de anulación de matrimonio por parte de uno de los cónyuges ante la Oficina de Registro Civil. En la solicitud de anulación, se debe especificar el motivo por el cual se solicita la anulación. Además, se debe adjuntar una copia del acta de matrimonio, una copia del certificado de matrimonio, una copia del certificado de divorcio y una copia del certificado de defunción, si corresponde. Si el cónyuge que solicita la anulación no es colombiano, también debe adjuntar una copia del pasaporte y una copia del permiso de residencia. Si el matrimonio fue celebrado en otro país, se debe adjuntar la certificación del acta de matrimonio expedida por la autoridad competente del país en el que se celebró el matrimonio.
Una vez que se presenta la solicitud de anulación de matrimonio, la Oficina de Registro Civil iniciará una investigación para determinar si el matrimonio es válido o no. Si se determina que el matrimonio es válido, se notificará a las partes y se fijará una fecha para la audiencia de anulación. En la audiencia, las partes podrán presentar pruebas y testigos para demostrar que el matrimonio no fue válido. Si se determina que el matrimonio no fue válido, se emitirá una sentencia de anulación y se cancelará el matrimonio en el Registro Civil.