requisitos para ampliacion de vivienda

Para realizar una ampliación de vivienda es necesario tener en cuenta una serie de requisitos, tanto legales como técnicos. En primer lugar, será necesario obtener un permiso de obras del Ayuntamiento correspondiente, ya que se trata de una obra que modificará la fachada y el volumen del edificio. Para ello, será necesario presentar un proyecto de ampliación que detalle la superficie a construir, los materiales a utilizar y el impacto que tendrá en el entorno.

Una vez que se cuente con el permiso de obras, será necesario contratar a un arquitecto o aparejador para que realice los trabajos de dirección de obra. Este profesional será el encargado de supervisar todas las fases de la ampliación, desde el levantamiento de cimientos hasta la colocación de los revestimientos.

En cuanto a los materiales a utilizar, será necesario tener en cuenta el estilo de la vivienda y el presupuesto disponible. Si se trata de una vivienda tradicional, se recomienda utilizar materiales nobles como la piedra o el ladrillo. En cambio, si se trata de una vivienda moderna, se pueden utilizar materiales de construcción más económicos como el cemento o el hormigón.

Una vez finalizada la ampliación, será necesario hacer una solicitud de cambio de certificado energético para que se actualice el consumo de energía de la vivienda. También será necesario hacer una solicitud de cambio de IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para que se actualice el valor catastral de la vivienda.

Requisitos relacionados