Para alquilar una vivienda en Colombia se deben cumplir una serie de requisitos, tanto por parte del propietario como del inquilino. En cuanto al propietario, éste debe estar inscrito en el Registro Nacional de Personas Naturales y contar con el Registro Único Tributario. Además, debe estar al día en el pago de los impuestos municipales y tener la escritura pública de la vivienda a su nombre.
Por su parte, el inquilino debe tener una identificación oficial vigente, como la cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería. También debe presentar una constancia de ingresos y referencias laborales y personales. En algunos casos, el propietario puede solicitar una garantía adicional, como un avalista o una fianza.
Es importante tener en cuenta que, si se trata de una vivienda arrendada con opción a compra, se debe registrar el contrato de arrendamiento en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.