requisitos para alquilar un piso en barcelona

Para alquilar un piso en Barcelona se requiere, generalmente, que el inquilino cumpla una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario tener un contrato de trabajo en regla y una nómina que acredite que se cobra un sueldo mensual. En segundo lugar, se suele exigir un avalista. Se trata de una persona que se hace responsable, junto con el inquilino, del pago del alquiler. En algunos casos, en lugar de un avalista, se pide un depósito de garantía. Se trata de una cantidad de dinero que se abona al propietario y que se devuelve al finalizar el contrato de alquiler, siempre y cuando no haya daños en el piso. En tercer lugar, también se suele exigir un seguro de hogar. Se trata de una póliza que cubre los daños que puedan producirse en el interior del piso, como puede ser un incendio o un robo.

En cuarto lugar, algunos propietarios exigen un nivel mínimo de ingresos. Se trata de una cantidad de dinero que, según el propietario, es necesario tener para poder hacer frente al pago del alquiler. En quinto lugar, también es necesario abonar el primer mes de alquiler y, en algunos casos, se exige abonar un mes de alquiler adelantado. Se trata de una cantidad de dinero que se abona al propietario y que se devuelve al finalizar el contrato de alquiler.

En sexto lugar, es necesario firmar un contrato de alquiler. Se trata de un documento en el que se establecen las condiciones del alquiler. En el contrato de alquiler se establece, generalmente, la duración del contrato, el importe del alquiler y las condiciones de renovación o de finalización del contrato. En el contrato de alquiler también se establece la fecha en la que se abonará el alquiler, así como las formas de pago admitidas.

Requisitos relacionados