La adopción de niños rusos por parte de extranjeros se rige por la Ley de adopción de la Federación de Rusia, que establece que solo las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos podrán adoptar niños rusos:
- Tener entre 25 y 45 años de edad.
- Estar casados y tener una relación matrimonial estable.
- No tener antecedentes penales. Las personas que hayan cometido delitos contra la familia, los niños y la justicia no podrán adoptar niños rusos.
- Estar en buen estado de salud, tanto física como mentalmente.
- No padecer enfermedades mentales, crónicas, degenerativas o incurables.
- No ser alcohólicos, toxicómanos o adictos a otras sustancias nocivas.
- No tener antecedentes de violencia familiar.
- No tener antecedentes de maltrato, abuso o explotación infantil.
- Estar dispuestos a cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de adopción de la Federación de Rusia.
Los requisitos anteriores se aplican tanto a los ciudadanos de Rusia como a los extranjeros. Sin embargo, las personas que no sean ciudadanos de Rusia deberán cumplir además con los siguientes requisitos:
- Tener un permiso de residencia válido en Rusia.
- Estar inscritos en el Registro de Aspirantes a Adoptantes de la Oficina de Protección de Menores de la Federación de Rusia.
- Contar con el permiso del gobierno de su país de origen para adoptar niños rusos.
- Contar con el consentimiento de su cónyuge para adoptar niños rusos.
- Presentar una certificación de que no se encuentran impedidos para adoptar niños en su país de origen.
Una vez que se cumplan todos los requisitos, los aspirantes a adoptantes deberán seguir un proceso de selección y capacitación. Si se aprueba el proceso de selección, se le asignará un niño a los aspirantes a adoptantes, quienes deberán entonces solicitar la autorización de adopción ante el Tribunal de Distrito de la Federación de Rusia correspondiente.