requisitos para adoptar en españa

La adopción es un proceso legal mediante el cual una persona adquiere la patria potestad de un niño que no es su hijo biológico. En España, el proceso de adopción internacional está regulado por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Adopción Internacional (LAI), que tiene por objeto facilitar el acceso de niños de países con sistemas de protección infantil deficitarios a familias dispuestas a acogerlos y ofrecerles un hogar y una educación, así como garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales.

Los requisitos para adoptar en España son los siguientes:

Tener entre 25 y 45 años de edad. Excepcionalmente, se podrá autorizar la adopción por personas que tengan entre 21 y 25 años, siempre que se acredite una especial capacidad para el cuidado del niño o la existencia de una relación afectiva previa con él.

Estar en plenas facultades para adoptar. No se podrá adoptar si se está separado legalmente o en proceso de divorcio, ni tampoco si se está en una situación de incapacidad civil.

No tener antecedentes penales. Se deberá acreditar que no se tiene ningún tipo de antecedente criminal, tanto en España como en el país de origen.

Estar inscrito en el Registro Central de Adoptantes. Para poder adoptar, es necesario estar inscrito en el Registro Central de Adoptantes, que se encuentra en el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad.

Cumplir con los requisitos médicos y psicológicos. Para adoptar, es necesario presentar un informe médico y un informe psicológico que acrediten que se cumplen los requisitos físicos y mentales necesarios.

Disponer de una situación económica estable. Se debe acreditar que se dispone de una situación económica estable y suficiente para hacer frente al cuidado y la educación del niño.

Cumplir con los requisitos del país de origen. Se deberá cumplir con todos los requisitos que establezca el país de origen del niño, tanto a nivel legal como administrativo.

Requisitos relacionados