requisitos para acceder al subsidio de vivienda
Para solicitar el subsidio de vivienda debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y tener capacidad jurídica para contratar.
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda en los últimos cinco años.
- No ser propietario de una vivienda a nombre propio ni en usufructo, salvo que se haya adquirido con anterioridad al 1 de enero de 1995 o se hubiera heredado o recibido como donación con anterioridad a esa fecha.
- No tener deuda pendiente de pago con el Instituto de Crédito Territorial (ICT) o el Fondo de Desarrollo Territorial (FDT).
- No haber recibido una sentencia condenatoria con pena privativa de la libertad de tres o más años de duración, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la ejecutoria de la sentencia, si fue condenado por un delito doloso, o desde que se le impuso la sanción, en el caso de un delito culposo.
- No haber sido beneficiario de una sentencia condenatoria ejecutoriada, que impuso una multa igual o superior a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, por delitos relacionados con el control, la recepción, el manejo, la dispensación, el suministro, la distribución, la comercialización, la fabricación o la posesión de sustancias controladas o estupefacientes, salvo que hayan transcurrido cinco años desde que se impuso la sanción.
- No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada, por el delito de enriquecimiento ilícito.
- No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada, por el delito de lavado de activos.
- Poseer un ingreso mensual familiar per cápita no superior a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- No poseer activos inmuebles a nivel nacional, salvo los necesarios para el desarrollo de su actividad productiva, que superen el valor de un salario mínimo legal mensual vigente.
- No tener derechos de propiedad sobre una vivienda a nivel nacional, salvo los necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- No poseer derechos de usufructo, posesión o dominio sobre una vivienda a nivel nacional, salvo los necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- No estar obligado a pagar una cuota mensual por el uso o disfrute de una vivienda a nivel nacional, salvo los pagos necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- No tener derechos de propiedad sobre un terreno baldío a nivel nacional, salvo los necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- No tener derechos de usufructo, posesión o dominio sobre un terreno baldío a nivel nacional, salvo los necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- No estar obligado a pagar una cuota mensual por el uso o disfrute de un terreno baldío a nivel nacional, salvo los pagos necesarios para el desarrollo de su actividad productiva.
- Poseer una vivienda en condiciones de habitabilidad mínimas, que garanticen el derecho a la salud y a la seguridad de la familia, y que no tenga un valor superior al establecido en la respectiva resolución.
- Haber contratado un seguro de vida para los miembros de la familia que habiten la vivienda objeto de subsidio, con una entidad aseguradora autorizada para operar en el territorio nacional, por un monto no inferior al valor del subsidio otorgado.
- No haber adquirido una vivienda en los últimos cinco años, salvo en los casos de familias víctimas de desalojo forzado o en situación de calle.
- No haber sido beneficiario de una sentencia condenatoria ejecutoriada, que impuso una multa igual o superior a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, por delitos relacionados con el control, la recepción, el manejo, la dispensación, el suministro, la distribución, la comercialización, la fabricación o la posesión de sustancias controladas o estupefacientes, salvo que hayan transcurrido cinco años desde que se impuso la sanción.
- No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada, por el delito de enriquecimiento ilícito.
- No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada, por el delito de lavado de activos.