requisitos para abrir una vivienda tutelada

Para abrir una vivienda tutelada es necesario cumplir unos requisitos legales y tener en cuenta una serie de aspectos organizativos. En primer lugar, es preciso tener en cuenta que las viviendas tuteladas son aquellas destinadas a personas mayores, minusválidas o en riesgo de exclusión social, por lo que el solicitante deberá ser mayor de 65 años, tener una discapacidad igual o superior al 33% o estar en situación de vulnerabilidad social. En segundo lugar, el solicitante deberá tener ingresos mensuales que le permitan hacer frente a los gastos de la vivienda tutelada, así como a los servicios básicos. En tercer lugar, es necesario que el solicitante no tenga otros bienes inmuebles a su nombre. Y en cuarto lugar, es preciso que el solicitante cumpla con los requisitos médicos establecidos por la entidad gestora de la vivienda tutelada. En cuanto a los aspectos organizativos, es necesario tener en cuenta que las viviendas tuteladas suelen estar gestionadas por entidades sin ánimo de lucro, por lo que es necesario contactar con estas entidades para solicitar información sobre los requisitos y el proceso de admisión. Asimismo, es necesario tener en cuenta que las viviendas tuteladas suelen estar ubicadas en zonas concretas de las ciudades, por lo que es necesario que el solicitante residas en la zona donde se ubica la vivienda tutelada o que esté dispuesto a mudarse a dicha zona. En resumen, para abrir una vivienda tutelada es necesario cumplir unos requisitos legales y tener en cuenta una serie de aspectos organizativos.

Requisitos relacionados