Para abrir una universidad privada en Bolivia, se deben cumplir una serie de requisitos legales y administrativos. En primer lugar, es necesario obtener una autorización del Ministerio de Educación. Esta autorización se otorga a aquellas instituciones que cumplen con los requisitos mínimos establecidos por la ley, tales como el número mínimo de docentes, el número mínimo de alumnos, el número mínimo de aulas, el número mínimo de laboratorios, entre otros. En segundo lugar, es necesario obtener una licencia de funcionamiento del municipio correspondiente. Esta licencia se otorga una vez que se han cumplido todos los requisitos legales y administrativos para el funcionamiento de la institución. En tercer lugar, es necesario contratar un seguro educativo que cubra a todos los estudiantes y docentes de la universidad. Este seguro debe cubrir los gastos médicos, hospitalarios y de repatriación en caso de accidente o enfermedad. En cuarto lugar, es necesario obtener una certificación de calidad del Ministerio de Educación. Esta certificación se otorga a aquellas universidades que cumplen con los requisitos mínimos de calidad establecidos por el ministerio. En quinto lugar, es necesario registrar la universidad en el Registro Nacional de Universidades y Centros de Educación Superior (RENURE).